Biografía de Benigno Romo Jiménez
Insigne benefactor nacido en San Juan de los Lagos el 13 de Febrero de 1802. Desempeñó varios cargos políticos en ésta ciudad, el de regidor y el principal: Alcalde Mayor, habiéndose notar por su generosidad de mejoramiento de su pueblo, algunas veces con parte considerable de recursos económicos personales.
Se distinguió por varias obras en beneficio de la población, siendo la más sobresaliente, la introducción del agua potable utilizando un gran acueducto construido de cantera (2Km) que fue utilizado más de cien años y de los que aún existen partes mínimas: su caja de distribución por la calle Matamoros, desde luego fuera de servicio.
Construyó dos grandes calzadas, a la entrada noreste de la ciudad (salida de Lagos de Moreno) y otra el poniente (salida de Jalostotitlán) que por su amplitud y hermosura le daba a San Juan un gran prestigio ya que remataba en el puente grande, permaneciendo en servicio hasta el año de 1941, año en que construyo la carretera federal No. 80 (Tampico-Barra de Navidad). Actualmente casi todos sus muros se encuentran destruidos por el asentamiento de los fraccionamientos “modernos”.
Der 1828 a 1837 construyo el Palacio Municipal o Casa Consistorial que se encontraba ubicado a un costado de la Catedral Basílica, anexo a lo que hoy es la casa de la cultura, habiéndose derruido para construir ahí un edificio propiedad municipal, el pasaje Pedro Moreno y casas particulares, obra esta última realizo en el periodo presidencial del Sr. Gabriel Pérez de León.
El Sr. Romo mando construir el primer gran drenaje en la ciudad, partiendo precisamente de la Casa Consistorial para terminar en el rio, pasando por la calle Hidalgo hasta la calle Corregidora. A esta obra se le conoció como “caño de los presos”.
En 1838, estimado que su municipio se encontraba más ligado al estado de Aguascalientes, promovió la segregación a Jalisco y la anexión a la entidad mencionada. En el fondo parece ser, según historiadores de la Feria, que el motivo se debía a la rivalidad existente entre los comerciantes de aquí y los de Guadalajara; sin embargo sus acciones localistas deben ser motivo de verdadero orgullo, basta sobre su actuación una anécdota que público la revista Perfiles con fecha 31 de Julio de 1957.
“Allá por el ochocientos treinta y tantos, gobernaba a la Nación el nefasto Don Antonio López de Santa Anna, quien con sus acostumbrados despilfarros, tenía el Erario Nacional en la más completa bancarrota, pasando el Ministro de Hacienda grandes apuros para obtener algún dinero, destinado a cubrir los gastos más imperiosos”.
“En tales circunstancias acordándose de que en la Tesorería de propios (Tesorería Municipal) de San Juan de los Lagos, existían una fuerte cantidad recaudada durante las últimas ferias y la que estaba destinada a mejoras materiales de nuestra población”.
“Recordar tal cosa y enviar un comisionado con fuerte escolta, a recoger el caudal, todo fue un pero, supolo a tiempo el subdelegado municipal, Don Benigno Romo, lo que le permitió a ocultar el cuantioso tesoro en un lugar seguro.
“Presentando que fue el comisario de la Presidencia de la Republica a cumplir su encargo, Don Benigno Romo se opuso con tenacidad y valor a hacer los fondos , lo que ocasiono grandes molestias, siendo aprehendido y conducido rumbo a la ciudad de Guadalajara, de cuyo camino regreso poco después, debido a que el trayecto se encontraron correos por los que el Gobierno del Estado comunicaba que se evocaba al asunto y respaldaba la actitud del cuerpo concejil sanjuanense, salvándose así el patrimonio municipal, gracias al calor u a la entereza del alcalde”.
Ejemplo digno de ser imitado en la Republica entera en estos tiempos aciagos en que la autonomía del municipio ha pasado a ser letra muerta”.
Destacaba iniciativa fue también haber realizado los censos de población en el municipio que hasta su tiempo se conocen, los que sirvieron de base para los que el Departamento y luego el Estado de Jalisco los consideraba como oficiales.
Murió el 27 de Julio de 1846. Sus restos descansan en la iglesia de la “Tercera Orden”, en esta ciudad de San Juan de los Lagos, Jalisco, una de las principales calles lleva su nombre.
